IV
El amor es un fantasma hediondo entre tu boca y la mía.
VI
Tegucigalpa es una fruta de navajas que se deshace nerviosa en mis brazos.
IX
Qué puedo hacer con esta mujer tibia, firme, desnuda que no quiere salir del televisor.
XII
No sé por qué me duele la cabeza si ya no la uso.
XIV
Pongámonos de acuerdo por favor, son los cuerpos los que van sobre las camas, no las camas sobre ellos, son los muertos los que visitan a Dios, no los vivos, soy yo el que te ama, no vos.
BREVE CARTA A CONSUELO SUNSÍN
Naciste en Armenia,
pero te fuiste a vivir al mundo.
Tres nombres: José Vasconcelos, Enrique Gómez Carrillo y Antoine de Saint-Exupéry.
Tres camas, seis piernas.
Para mí, eres la mujer más bella del día,
la insigne guanaquita que pude amar el resto de la vida.
Ah, Consuelo Sunsín, Condesa de Sonsonate,
te comiste el mundo,
para enseñarnos su esqueleto.
X
Sabes, Esther,
a los críticos
no les gusta mi poesía.
Pero estoy seguro
que se volverán
locos por ella,
el día
que yo logre
desnudarte a ti
en uno de mis poemas.
Biografía
Nació en el año 1970 en Tegucigalpa, Honduras.
Trayectoria
Formó parte del taller Casa Tomada que dirigió en Tegucigalpa el poeta José Luis Quesada. Fundó y dirige la editorial Pez Dulce, que ayuda a publicitar la joven poesía de diversos autores nacionales y centroamericanos. Es un gran promotor cultural, es el organizador y creador de una innovadora forma de acceder a la poesía: “La poesía andante”, actividad mediante el cual invita a leer poemas en los lugares representativos de la cultura hondureña, como el parque La leona, Santa Lucía y Valle de Ángeles.
Participó en el XXXIII Festival Internacional de Poesía de Medellín, representando a su país, en el año 2003 y además en los dos primeros festivales de poesía celebrados en la ciudad de Granada y Nicaragua, en los años 2005 y 2006. Fundó y dirige la Biblioteca Andante “Enrique Ponce Garay” desde abril de 2001, actividad que se realiza los domingos y que consiste en llevar libros, música y lecturas de poesía a barrios, parques y hospitales públicos de Tegucigalpa, actividad específicamente para niños y niñas
Comentarios
Publicar un comentario