Clementina Suárez nació el 12 de mayo de 1902 en Juticalpa (Honduras) y falleció en 1991. Es una de las poetisas hondureñas más imprescindibles de la poesía vanguardista de este país, aunque no ha conseguido hacerse tan famosa, probablemente porque ya sabemos que la poesía no es una afición multitudinaria.
En Honduras recibió el mote (sobrenombre) de la "Mujer Nueva" por su forma bohemia de entender la vida, entablando grandes amistades con hombres, vistiendo pantalones cortos y viviendo de una forma independiente; esto hizo que muchos la criticaran pero ella no se dejó influenciar, continuó haciendo lo que amaba y se convirtió en la primera mujer que publicó un libro en Honduras.
Sus últimos segundos de vida deben haber sido terribles, ya que murió asesinada en la galería de su casa en Tegucigalpa, completamente sola y olvidada.
En esta web podrás acercarte a alguno de los poemas de Clementina, tales como "El regalo" y "Lamentos en el espacio". En ellos se comprenden los rasgos típicos de su poesía, llena de símbolos y a la vez muy clara y directa; un espacio donde hay cabida para el dolor, la ternura, los afectos y también para la denuncia. Esperamos que los disfruten.
En Honduras recibió el mote (sobrenombre) de la "Mujer Nueva" por su forma bohemia de entender la vida, entablando grandes amistades con hombres, vistiendo pantalones cortos y viviendo de una forma independiente; esto hizo que muchos la criticaran pero ella no se dejó influenciar, continuó haciendo lo que amaba y se convirtió en la primera mujer que publicó un libro en Honduras.
Sus últimos segundos de vida deben haber sido terribles, ya que murió asesinada en la galería de su casa en Tegucigalpa, completamente sola y olvidada.
En esta web podrás acercarte a alguno de los poemas de Clementina, tales como "El regalo" y "Lamentos en el espacio". En ellos se comprenden los rasgos típicos de su poesía, llena de símbolos y a la vez muy clara y directa; un espacio donde hay cabida para el dolor, la ternura, los afectos y también para la denuncia. Esperamos que los disfruten.
Yo soy un poeta,
un ejército de poetas.
Y hoy quiero escribir un poema,
un poema silbatos
un poema fusiles.
Para pegarlos en las puertas,
en las celdas de las prisiones
en los muros de las escuelas.
Hoy quiero construir y destruir,
levantar en andamios la esperanza.
Despertar al niño,
arcángel de las espadas,
ser relámpago, trueno,
con estatura de héroe
para talar, arrasar,
las podridas raíces de mi pueblo.
un ejército de poetas.
Y hoy quiero escribir un poema,
un poema silbatos
un poema fusiles.
Para pegarlos en las puertas,
en las celdas de las prisiones
en los muros de las escuelas.
Hoy quiero construir y destruir,
levantar en andamios la esperanza.
Despertar al niño,
arcángel de las espadas,
ser relámpago, trueno,
con estatura de héroe
para talar, arrasar,
las podridas raíces de mi pueblo.
Comentarios
Publicar un comentario